El Museo Nacional de Arte te invita a ser parte del curso Arte moderno a contrapelo. De Paul Cézanne a Francis Bacon. Pensar el arte como un dispositivo de pensamiento crítico equivale a dinamitar la historia del arte oficial y dogmática que se ha venido enseñando de forma descriptiva y cronológica. El presente curso te invita a reflexionar sobre los problemas del arte y la modernidad, así como su relación con nosotros y nuestro presente.
Al finalizar el curso el participante analizará las manifestaciones artísticas del arte moderno desde una perspectiva crítica a partir de una historia a contrapelo de la modernidad dominante. El asistente conocerá las características que constituyen las manifestaciones artísticas del siglo XX con el fin de establecer un diálogo crítico con la época actual.
Temario:
I.- Arte y Modernidad
II.- El Pintor de la Vida Moderna
III.- Modernización y modernismo en México
IV.-Las vanguardias artísticas y sus conceptos de resistencia
Imparte David Eduardo Caliz Manjarrez. Egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Cuenta con un diplomado por el Instituto Cultural Helénico sobre Historia del Arte. Ha tomado semirarios sobre historia del arte y cultura musical. Elaboró la investigacción para la audioguía de la exposición Los Modernos. Actualmente se encuentra en el proceso de investigación del proyecto: “El expresionismo alemán como forma de resistencia frente al Nacional Socialismo en la exposición de arte degenerado de 1937 en Munich».
Inicia lunes 7 de marzo
Cupo máximo: 30 participantes
Horario: Lunes y miércoles de las 16 h a las 18 h
Espacio: Biblioteca del Museo Nacional de Arte
Costo: $2,600
El costo del taller incluye los materiales de lectura
Dirigido al público en general
Lugar y horario de atención a inscripciones:
De lunes a viernes en horario del museo
Teléfono: 86475430 ext. 5004 y 5003
Correo electrónico: eduacion.munal@inba.gob.mx
*Pregunta por los descuentos especiales a los Amigos MUNAL