El abogado mexicano ofreció a través de redes sociales un proyecto para unir jóvenes con adultos mayores que requieran sus servicios.
A través de su cuenta de Twitter, el abogado mexicano Simón Levy-Dabbah ofreció $4,000 a jóvenes, quienes deberán localizar a un adulto mayor que requiera de sus servicios mediante la iniciativa #25a25.
Según el video donde Levy explica los motivos y dinámica, los jóvenes recibirán dicha cantidad como capital semilla y posteriormente dará difusión de sus trabajos para que otros ciudadanos les conozcan y puedan seguirles contratando. Así, a partir de las 20:00h de ayer, las y los jóvenes mexicanos entre 18 y 25 años podrán hacer llegar su CV a hola@simonlevy.mx indicando el servicio que podrán prestar durante 15 días a un adulto mayor que deberá no tener parentesco alguno con ellos. Al final, deberán enviar un resumen con las actividades que llevaron a cabo y será entonces cuando el también académico de la Facultad de Derecho de la UNAM realizará la transferencia por PayPal.
COMPROMISO CONSTANTE
No es la primera vez que Levy-Dabbah realiza acciones de este tipo.
Como profesor de posgrado en la Universidad Nacional Autónoma de México, donó su salario mensual como beca para un alumno de escasos recursos. En fechas recientes, al inicio de la pandemia, Simón propuso la creación de una red que ofreciera apoyos entre la sociedad civil, dando el ejemplo con viajes a través de aplicaciones financiados por él y a cuya convocatoria se sumaron voluntariamente diversos ciudadanos en la plataforma que diseñara posteriormente.
Como Sub Secretario de Planeación y Política Turistica, Levy propuso la recuperación de playas mexicanas protegiendo el patrimonio de comunidades como el sector Maya, exiliado del disfrute de ellas pues estaban en propiedad de consorcios hoteleros y particulares.