Durante las pasadas elecciones presidenciales en Chile, en México se viralizó una imagen con el texto «El poder de tu voto. El Chile con el que sueñas», generando risas por el doble sentido de la oración en este país.
La imagen es real: el canal Mega tituló así a su cobertura de la jornada electoral en la que Gabriel Boric, de 35 años, se convirtió en presidente electo de Chile. El nombre de la campaña es «Exige el Chile que sueñas», e incluso tienen un apartado en su sitio web donde invitan a la audiencia a compartir su sueño para Chile.

Mega es un canal chileno de televisión abierta propiedad de Megamedia, grupo empresarial que se define a sí mismo como «el principal holding de medios multiplataforma de Chile, que reúne diferentes plataformas» en su perfil de LinkedIn. La misma fuente afirma que son propietarios de 3 canales de televisión, 5 emisoras de radio, 8 sitios web y una distribuidora internacional de contenidos.
Para las elecciones presidenciales de 2021 anunciaron la campaña «Exige el Chile que sueñas«, en cuyo video promocional se escucha una voz diciendo «vota por el Chile con el que sueñas, vota informado» luego de mostrar testimonios de personas que compartían sus anhelos de cambio de cara a los comicios. «Que la salud esté al alcance de todos los hijos de esta tierra», dice un médico, seguido por un indígena mapuche que pide que «el Estado de Chile sea plurinacional. Y este es mi gran sueño para Chile».
En redes sociales se utilizaron hashtags como #ElChilequeViene, #ElChilequeSoñamos, #ElChilequeQueremos, entre otros. •