Agenda Ópera Entrada Libre

Rescata Christian Gohmer el documento medieval de la «Ópera de Daniel»

«Ópera de Daniel» será interpretada por Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, el viernes 21 de junio, a las 20:00, y domingo 23, a las 18:00, en el Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque

Como resultado de una investigación ardua sobre la música de cámara y basado en la historia del profeta Daniel del antiguo testamento, Solistas Ensamble presentará este fin de semana la adaptación realizada por Edward Lambert transcrito tomando como arranque el Ludus Danielis para desarrollar «La Ópera de Daniel» en el Centro Cultural del Bosque.

Para esta ocasión los Solistas de Bellas Artes tienen su propia propuesta instrumental, de acuerdo con Christian Gohmer, quien intenta emular el sonido de un ensamble medieval, con instrumentos muy variados, contando una versión libre de la historia de lo que el mismo Gohmer define como una pre-proto-ópera, como un antecedente del movimiento operístico de Monteverdi y la Camerata Veneciana.

«No estoy enterado de los rumores que hay en el medio, ni interesado en estarlo»

«Empecé con la música a los 4 años, para mí no es que sea ‘música seria’ pues esa es mi música», dice Christian Gohmer, que es uno de los directores jóvenes más reconocidos en el país y ha trabajado con técnicamente todas las orquestas nacionales. En sus propias palabras «el trabajo de un director es muy arduo, no tienes tiempo de estar en los chismes. Si estás en los chismes es porque no estás dirigiendo«. Al ser cuestionado sobre cómo convive con su carrera con el medio, el titular del Solistas Ensamble afirma que, como cualquier medio artístico, el musical «es un medio muy difícil, muy rudo, muy lleno de envidias y de problemáticas. Yo realmente estoy muy despegado de este tipo de polémicas, vengo a hacer mi trabajo y no convivo con el medio más que para trabajar«.  Así, la carrera del mexicano sigue en asenso sin distraerse en los dimes y diretes de la comunidad artística.

«No sabría definir a Christian Gohmer, sin embargo toda mi vida he estado relacionado con la música y la defino a través de mi actividad cultural». D9cUOmrXsAEFsdU.jpg-large

«El término «música académica» ya no dice nada»

Solistas Ensamble aborda repertorios variados, desde el rescate que escucharemos ese 21 de junio en el Teatro Julio Castillo hasta Albert Herring (Benjamin Britten) en el Teatro de las Artes, que regresa a escena en 2020.

¿Solistas Ensamble no se mete en repertorios que no sean música académica? «Bueno, es que el término «música académica» ya no dice nada. Podemos estar haciendo como ahora, música medieval, hemos hecho estrenos de música mexicana de compositores vivos -que podemos llamar música de vanguardia-, hemos hecho Britten, Honegger, música de todos los siglos de la música occidental. Lo más arriesgado en cuanto a dificultad ha sido Britten; en cuanto a música experimental, puede ser lo que hemos hecho con compositores jóvenes en espacios como el Foro de Música Nueva. Me interesa mucho dar un rumbo de repertorio serio a Solistas Ensamble, hay música coral muy interesante escrita desde la época del canto gregoriano hasta la actual».

Y es que si de diversidad se habla, Christian Gohmer es un ejemplo interesante. Rescata música medieval pero escuchó muchos años rock progresivo, viste relajadamente y conversa con ligereza sin perder jamás la elegancia. Manifiesta interés por las expresiones musicales propias de las regiones del mundo: flamenco, música sefardí, huasteca o africana, por ejemplo. «Claro que hay algunas que me gustan más que otras», dice sonriendo. «Estoy muy peleado con la música comercial actual, aunque el pop del siglo XX o XXI puede tener algunas buenas manifestaciones, pero lo que hay ahorita no me gusta. No es que sea purista, pero no está en mi gusto«.

Fotos: christiangohmer.com

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s