En un montaje escénico creado para ella, la soprano mexico-georgiana María Katzarava estrenará la ópera Juana Sin Cielo en el Auditorio Manuel de Falla de la ciudad de Granada, en España.
«Albert Demestres quiso crear una ópera pensada no sólo en mi voz, sino en mi personalidad. Juana, la «loca”, es un personaje fuerte y esos son los que me gustan a mi», cuenta en entrevista la multipremiada soprano. «María y Juana tienen en común la fortaleza, por eso acepté con mucho gusto interpretarla en agradecimiento al regalo de Albert”.
“Siempre he luchado por el empoderamiento de la mujer, Juana no estaba loca”.
–María Katzarava
Polémica lo mismo que destacada al no quedarse callada ante su pensar y su sentir, Katzarava toma al escenario como método de crecimiento de su género. “Siempre he luchado por el empoderamiento de la mujer –sentencia firmemente la cantante–, Juana no estaba loca”.
Y es que no es para menos. Juana de Castilla era la legítima heredera del trono español y -según las diversas versiones- pasó casi 50 años encerrada en un palacio en Tordesillas bajo el argumento de una “innegable” enfermedad mental, a la que debe el mote con el que se omitió el título real que le correspondía. Es en estas injusticias donde se hace patente la necesidad de presentar estos contenidos y recae la importancia de una obra como Juana Sin Cielo en la voz de tan renombrada cantante, pues se pone de manifiesto no sólo su carácter honesto y buscador de la verdad sino que hay historias que deben contarse.
El estreno se llevará a cabo este 15 y 16 de noviembre a las 20:30h en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, con la Orquesta, el Coro y el Joven Coro de la Ciudad de Granada bajo la batuta del compositor Albert Demestes.•