Artes Visuales

Aves de Leyenda aterrizan en la Ciudad de México

La exposición busca hacer conciencia del riesgo de su extinción.

Por: Eleane Herrera Montejano

Desde el 2010, el gobierno de México (NOM-059-Semarnat-2010) informó que por cuestiones de cacería y tráfico ilegal, así como la pérdida de los bosques de niebla, el quetzal (Pharomacrus mocinno), considerada una de las aves más hermosas del mundo, se encuentra en peligro de extinción.

La serie de exposiciones “Totomej Sanili”, cuyo nombre en náhuatl significa “aves de leyenda”, busca concientizar sobre la preservación de este pájaro, así como la del colibrí, el águila real y otras especies que habitan nuestro territorio. Para ello, Lesly Tamayo, directora del proyecto, trabaja de la mano con el Fondo de Conservación del Triunfo en Chiapas, asociación que gestiona el desarrollo sustentable y preservación de especies en la Reserva de la Biosfera “El Triunfo”: el único hogar del Quetzal en la república mexicana.

“Somos un grupo de ambientalistas. En el proyecto participan más de 150 artistas de diversas partes de México que con una obra de arte buscan transmitir el mensaje; aunque por la pandemia estamos limitados a 20 obras por exposición. Tratamos de conjugar la parte de leyenda con la importancia de preservación de la especie y su ecosistema”, explica Lesly Tamayo, en entrevista.

Señala que se trata de un proyecto que viaja a lo largo y ancho de la república, que arrancó en el 2020 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y posteriormente se presentó en el Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco, en Tlalnepantla, Edo.Mex.

“Normalmente nos presentamos en museos y galerías pero por la pandemia no están abiertos. No podemos dejar de exponer si nos enfocamos al sector turístico, ya que los hoteles, aunque esté el semáforo rojo, no cierran. Además, es importante que el turista extranjero pueda valorar y conozca nuestras especies endémicas. Por eso, a lo largo del 2021 nos presentaremos en hoteles de la Ciudad de México, como el Barceló, Four Seasons, Hilton, entre otros”, agrega.

La exposición Quetzales, primera de esta serie de exposiciones con causa, estará disponible hasta el 22 de enero de 2021 en el Hotel Barceló de la CDMX. Por la situación sanitaria, se realizan visitas guiadas para un máximo de 10 personas los días martes, viernes y domingo, en horario de 12:00 a 13:00 hrs y de 16:00 a 17:00hrs. Todas las obras se encuentran a la venta y el 40% de los ingresos se donarán a la causa. La entrada es gratuita.

En abril, “Aves de leyenda al borde de la extinción” viajará a Bogotá, Colombia y, posteriormente, se hará una exposición sobre el colibrí en el hotel Fiesta Americana de la Ciudad de México, así como una pequeña feria en el World Trade Center, aunque las fechas están sujetas al semáforo epidemiológico. Para más información consulta la página de Totomej Sanili en Facebook.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s