El 29 de julio, el periódico mexicano EL UNIVERSAL publicó una nota con el encabezado «Leer por goce, acto de consumo capitalista«, indicándolo como una afirmación del director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro. Sin embargo esta frase textual no aparece en la conferencia dictada por Arriaga, a pesar de que fue retomada como cita por diversos medios.
En la conferencia Formación de docentes lectores en las Escuelas Normales, presentada por invitación de la Escuela Normal de San Felipe del Progreso en el Estado de México, Arriaga señalaba que «la gente continuaba la vorágine del consumo, lo único que deseaba era poseer, conocer lugares remotos y mostrar sus conquistas en las redes sociales; todo bajo una postura hedonista», haciendo un espacio para hablar sobre los amparos presentados por organizaciones civiles en contra de las modificaciones que pretendió realizar a los Libros de Texto Gratuitos.

Por otro lado, es verdadero que Marx Arriaga criticó las campañas de distanciamiento social derivadas de la cuarentena iniciada en México en la tercera semana de marzo de 2020 luego de que, a finales de febrero, se detectara el primer caso positivo a SARS-CoV-2 en territorio nacional. En su participación afirmó que «el slogan: ¡Quédate en casa!, es una imposición para que esperes, no para que cuestiones el sistema de consumo».
Prosigue su conferencia señalando incluso a los sacerdotes que «sacrifican completamente la fe a la supervivencia» al utilizar cubrebocas y respetar la sana distancia propuesta por especialistas para disminuir la posibilidad de contagios por COVID19. «Hoy el ciudadano exige a sus autoridades la certeza en la salud, no se conforma con creer que todo estará bien, quieren pruebas de que ello será así», continúa.
Casi al final del texto, Arriaga insiste en que «la lectura se convirtió en un producto que utilizaba el mercado económico». «… en las últimas décadas, con la explosión de los sistemas de consumo, la lectura tuvo que competir con productos destinados, exclusivamente, al placer», escribe más adelante.

Marx Arriaga es doctor en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Desde 2019 es profesor con licencia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y sus apariciones públicas están siempre ligadas a la polémica. La más reciente se debió a la publicación de una convocatoria lanzada por la dirección a su cargo, en la que ofrecían un diploma como contraprestación para las personas ilustradoras de las portadas de los nuevos Libros de Texto Gratuito. Tras las críticas, Arriaga respondió que «deberían sentirse emocionados», mientras artistas lanzaban la «anticonvocatoria» con una gran cantidad de memes a modo de protesta. De los 16 materiales que pretendían rediseñar, sólo se lograron 2. •