No hay dos olas iguales en el mar, Cayendo hacia el cielo y Fragilidad son las tres obras de la compositora Andrea Chamizo que verán la luz esta semana en manos del Ensamble de Trombones Glissando, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En el primer caso, el Ensamble de Trombones Glissando otorgará el concierto inaugural de la Segunda Bienal Universitaria de Trombón y, en ese contexto, estrenarán No hay dos olas iguales en el mar. La obra está dedicada al conjunto y sonará por primera vez este lunes 20 de junio a las 19:30 horas en la Sala Angélica Morales de la Escuela Superior de Música (Manuel Fernández Leal 33, Barrio La Concepción, Coyoacán).
Después, la batuta de José Luis Castillo será responsable de debutar Fragilidad el próximo 24 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, mismo espacio que escuchará el 23 de junio la premiere de Cayendo hacia el cielo, obra que se trasladará a la Sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música el domingo 26, ambas fechas bajo la dirección de Ludwig Carrasco como titular de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.
Andrea Chamizo es una compositora mexicana, maestra en Composición Musical y Licenciatura en Música Teórica por el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM). Su obra ha sido interpretada en México, Canadá, Estados Unidos, Gales y Ucrania. En 2021 fue incluida en la lista “Tesoros ocultos” del Concilio Internacional de Música (IMC, por sus siglas en inglés), concebida como “una herramienta para concientizar sobre la falta de equilibrio de género en la creación musical contemporánea reciente —y no tan reciente— y para dotar a las radios de una selección única y de calidad para compartir con sus audiencias”. IMC es una organización no gubernamental aliada de la Unesco que organiza anualmente la Tribuna Internacional de Compositores (IRC, por sus siglas en inglés), calificada por IMC como “una de las plataformas más importantes para la promoción e intercambio de música contemporánea entre compañías públicas de radiodifusión de todo el mundo” y cuya edición 67 enmarca el lanzamiento de Tesoros Ocultos. •