Música Política Cultural

López Reynoso, cuarto director asociado en la historia de la Filarmónica de la UNAM.

El joven director mexicano también funge como Director Principal Invitado de la Oviedo Filarmonía.

Iván López Reynoso se incorporará en enero de 2020 como Director Asociado de la Orquesta Filarmónica de la UNAM (OFUNAM) en colaboración con el italiano Massimo Quarta, como informó en rueda de prensa la Dirección General de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Este cargo había sido ocupado previamente por personalidades de la talla de Eduardo DiazmuñozEnrique Diemecke.

«La invitación es resultado de una colaboración muy larga con la Orquesta. Debuté con ellos en 2012 y hasta la fecha he participado en todas las temporadas con al menos un concierto con ellos, tenemos una muy buena relación», dice López Reynoso, quien fuera director asistente de la OFUNAM y la OJUEM en 2014 con destacadas actuaciones no sólo con las orquestas universitarias -incluida la Sinfónica de Minería-, sino con buena parte de los conjuntos nacionales (como la Orquesta Sinfónica Nacional en el Palacio de Bellas Artes) y varios en el extranjero, en recintos como el Teatro Estatal de Braunschweig del que fuera erster Kapellmeister.

IvánLREl Director Principal Invitado de la Oviedo Filarmonía considera que «la OFUNAM está viviendo un momento artístico que no había tenido en muchos años, con un nivel muy alto. Están en una gran etapa artística» a la que espera colaborar activamente ahora que se encuentra más cercano del conjunto orquestal de la Máxima Casa de Estudios mexicana.

«La Dirección General de Música está trabajando mucho en un espectro de trabajo que abarca tradición y vanguardia, presentando un muy buen balance entre el repertorio nuevo y el repertorio esperado dándole un nuevo ímpetu a la Orquesta. Eso es una cosa que debemos aprovechar, debe sernos satisfactorio que la OFUNAM está en un gran momento«, comentó en entrevista el joven director mexicano, al que podremos ver en 9 conciertos al año a la batuta de la filarmónica universitaria durante el año venidero, en los que «mi interés es particularmente creación de nuevos públicos, desarrollo y fomento de nuevo repertorio. Me interesa mucho hacer, adicionalmente a los de temporada, conciertos extraordinarios, algunos dedicados al público juvenil, nuevas propuestas. Esa será la línea de trabajo en este próximo año».

El primer concierto del Mtro. López Reynoso será anunciado con la nueva temporada 2020, que comenzará el 8 de febrero, «y durante todo el año tendremos la encomienda de hacer las 9 sinfonías de Beethoven, todos los conciertos para piano y sus oberturas completas en celebración por el 250 aniversario del natalicio de este gran compositor, desde luego complementado con repertorio mexicano».

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s