Los Ángeles, feb. 10 (CNA) — El aclamado drama taiwanés «A Sun» (en español: El sol que abrasa) ha sido incluido en la lista corta de los 15 finalistas para las nominaciones a la categoría de la Mejor Película Internacional de los Premios Óscar 2021, aumentando así las chances para la estatuilla dorada.
La lista fue dada a conocer por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS, siglas en inglés) el martes 9, en la que también figuran otras finalistas como «Quo Vadis, Aida?» de Bosnia y Herzegovina, «El agente topo» de Chile, «La Llorona» de Guatemala, «Ya no estoy aquí» de México y «Hope» de Noruega, entre otras.
«A Sun» fue seleccionada el 28 de enero por la AMPAS como uno de los 93 filmes candidatos elegibles para consideración a la Mejor Película Internacional, un prestigioso premio otorgado anualmente a los largometrajes de más de 40 minutos producidos fuera de EE.UU. con un diálogo predominantemente (más del 50%) que no sea en inglés.
Las películas finalistas en la lista corta pasarán a la próxima ronda de votación para competir por la nominación definitiva en la categoría, la cual se conocerá el 15 de marzo. La 93ª edición de la ceremonia de entrega de los Premios Óscar tendrá lugar el 25 de abril.
«A Sun», la quinta producción del director de cine taiwanés, Chung Meng-hung, narra la historia de un matrimonio humilde y sus dos hijos — el menor, A-Ho, rebelde, le causa muchos problemas a sus padres hasta el punto de que su padre ni siquiera le considera su hijo, mientras que el mayor A-Hao, aplicado en los estudios para poder ingresar a una facultad de medicina, es el orgullo de la familia.
La vida de la familia parecía pacífica al principio hasta que A-Ho complicó su vida y la de su familia al ser condenado a ingresar a un reformatorio tras participar en una brutal agresión, llevando a que el padre, desolado, pusiera toda su esperanza en el hijo mayor, sin saber que A-Hao, bondadoso y siempre con una sonrisa en su cara, también tiene su lado oscuro que no quiere que nadie lo sepa.
Así, el favoritismo que tiene el padre por su hijo mayor fue llevando poco a poco a que la familia se encaminara hacia una devastación, poniendo a prueba la unidad familiar.
La múltiple premiada película taiwanesa fue seleccionada el año pasado por el Ministerio de Cultura para representar a Taiwán en la 93ª edición de los Premios Óscar, tras haber arrasado en los Premios Caballo Dorado del 2019 con seis galardones, entre ellos el premio a la Mejor Cinematografía, el premio al Mejor Largometraje y el premio al Mejor Director.
Los Premios Caballo Dorado, que fueron otorgados por primera vez en 1962, son los galardones más importantes e influyentes para el mundillo cinematográfico de la habla china.
Han pasado ya 20 años desde que Taiwán ganó el Óscar a la Mejor Película Internacional del 2000, antes conocido como Mejor Película Extranjera, con el largometraje «Crouching Tiger, Hidden Dragon» producido por el famoso director de cine taiwanés Ang Lee.
La última vez que una película taiwanesa fue seleccionada en la lista corta de los finalistas para nominaciones a la Mejor Película Internacional de los Óscar fue en el 2012 con «Warriors of the Rainbow: Seediq Bale» del director Wei Te-sheng. •