FE DE ERRATAS: Por un error se hizo mención a información de 2019; sin embargo, tras una revisión se confirmó que la cifra autorizada y ejercida por Notimex en 2020 correspondió a la mostrada a continuación.
A pesar de que se encuentra en huelga desde el 21 febrero de 2020, Notimex ejerció 218,521,407 (doscientos diez y ocho millones quinientos veintiún mil cuatrocientos siete pesos), es decir el 100% del presupuesto asignado al funcionamiento de la agencia en el pasado ejercicio fiscal.

Según el reporte del flujo de efectivo del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) publicado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en enero de 2021, la Agencia de Noticias del Estado Mexicano sumó egresos por más de 218 millones de pesos en 2020. Sin embargo estos no tienen motivo de ejercicio pues, en concordancia con la Ley Federal del Trabajo, los salarios y demás erogaciones se encuentran suspendidos derivado de la huelga, excepto aquellos que resulten sustanciales.
De acuerdo con las declaraciones de las y los trabajadores afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), muchos de los empleados de la agencia vieron suspendidos sus pagos desde 2019, luego de la llegada de Sanjuana Martínez a la dirección. El conflicto laboral estallaría el 21 de febrero de 2020 tras el despido injustificado de casi el 80% de la plantilla laboral y el intento por desconocer el Contrato Colectivo de Trabajo. Esto pondría en duda el destino de los recursos federales para el organismo descentralizado.
Relacionado
A pesar de que directivos de la agencia han orquestado campañas de acoso y descalificación en contra de las y los integrantes del SutNotimex, particularmente contra las mujeres que integran el Comité Ejecutivo Nacional, la cuenta pública pone en duda los manejos de Sanjuana Martinez, evidenciada incluso por quienes apoyaban su gestión ante la coacción ejercida.
La dirección de la agencia ha lanzado diversos comunicados de prensa que confirman las afirmaciones del SutNotimex de que sus declaraciones son sacadas de contexto o que, simplemente, se miente en su contra. Ejemplo de ello es el más reciente, fechado hoy, en el que se da a entender que el SutNotimex exige 150 millones de pesos, sin embargo esa cifra —redondeada— corresponde al presupuesto asignado por la SHCP para Gastos Personales de la Agencia, es decir, pago de nómina y prestaciones por poco más de 141 millones.
En este último, Notimex corrigió la cifra de empleados despedidos cuya instalación se exige en la huelga pues, en uno previo con fecha 3 de febrero, señalaban que eran 80 cuando apenas sumaban 43. Por otra parte, la cifra calificada como «ayuda» en la misma misiva no coincide con ninguna establecida en el Contrato Colectivo de Trabajo; resulta similar, pero aumentada en casi 50 mil pesos, a la correspondiente a vales de despensa dispersados por la agencia de acuerdo a la cláusula cuadragésima novena de ese documento, tal como reportó Mexicana de Arte hace unos días. •