Agenda Días nacionales

Aída Cuevas, última diva de la canción mexicana: Ana Caridad Acosta

La contralto cantará por el Día Nacional de la Música Tradicional Mexicana

En el marco del primer Día Nacional de la Música Tradicional Mexicana, la contralto Ana Caridad Acosta presentará un concierto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes acompañada por el guitarrista Gerardo Matamoros.

El evento emana de la iniciativa presentada en el Congreso de la Unión por la entonces diputada Martha Tagle, que fue aprobada con 401 votos en la Cámara de Diputados y unanimidad de 90 votos en el Senado Mexicano. En entrevista con Mexicana de Arte•, Ana Caridad Acosta consideró que «es un antes y un después para la música mexicana, pues antes no se le daba el lugar preponderante que merece».

Y es que la música mexicana de concierto no recibe la importancia necesaria en los programas de estudio de los conservatorios y escuelas superiores de música. Según consta en los planes de la Facultad de Música de la UNAM, durante los 8 semestres de la licenciatura en canto, el alumnado podrá elegir entre Mélodie, Lied, Música Mexicana o Canción de Concierto Española, mientras que la Historia de la Música Mexicana se estudiará sólo 2 semestres, lo mismo que Historia de la Música Universal.

«Es necesario que los ejecutantes mexicanos egresen de las escuelas sabiendo interpretar la música de su cuna», consideró la contralto ante pregunta expresa, «por eso celebro que se conmemore este día y que haya más jóvenes interesados en la música de nuestro país». «Me gustaría, por ejemplo, que la señora Aída Cuevas fuera docente. Es un referente obligado de la canción mexicana y sin duda se podría aprender mucho de ella», compartió la contralto.

«Aída es la última diva mexicana«, calificó, «y no porque no haya más voces, sino porque las personas que cantamos ranchero no tenemos formas de expresarnos popularmente y sería muy triste que, a pesar del enorme trabajo que ella hace, el legado de nuestra canción se terminara cuando ella no esté, hay que abrir nuevos espacios, más foros».

El concierto tendrá lugar este domingo 24 de abril a las 18h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en conmemoración de lo que la primera contralto del grupo Solistas Cantantes de Ópera del INBAL califica como histórico. «Al fin se reconoce la importancia que tiene la música mexicana», considera al tiempo que espera que esto se traduzca en una mayor presencia de los sonidos nacionales en las salas de concierto y una profesionalización de los intérpretes. •

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s