Ópera Fact check

No: gobierno de AMLO no dejó de contratar deuda como afirmó Regina Orozco

La nueva deuda asciende a más de 3,800 millones de dólares

Si tienes poco tiempo: es falso

•La nueva deuda, contratada desde el inicio del sexenio de AMLO, es de 3,855 millones de dólares.
•Es un argumento recurrido, pero falso

Corregido el 05.09.2022

En una conversación en video, emitida en 2021, Damián Alcázar y Regina Orozco llamaban al voto en favor del partido Morena con argumentos falsos y engañosos.

Por un lado, Alcázar afirmaba que la devaluación del peso mexicano frente al dólar americano había sido de 0% en esta administración federal —lo que es falso pues se ha depreciado en varias ocasiones—, mientras que Orozco respondió que “[AMLO] no se está endeudando”, que es también falso.

De acuerdo con los datos del Banco Mundial, la administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador ha solicitado nuevos créditos por 3,855 millones de dólares, unos 77 mil 78 millones 400 mil pesos mexicanos al tipo de cambio de hoy (12.04.22). Este argumento fue usado también por Alcázar, tal como te contamos aquí.

Ambos intérpretes apoyan abiertamente al actual presidente de México. En su más reciente cumpleaños, Regina Orozco participó en una nueva versión de La Paloma de Sebastián Yradier grabada junto a María del Sol y Eugenia León, dedicada a López Obrador, en la que calificaban como “la danza de los tuitazos” a las críticas contra el mandatario mientras celebraban que, en noviembre de 2021, alcanzó una aprobación del 65.3% de acuerdo con Consulta Mitofsky.

En el mismo material, la soprano se refirió a las protestas de mujeres apuntando que “ya parece que en sexenios anteriores nos hubieran dejado manifestarnos”, lo cuál es también falso. Tal como te contamos el 8 de marzo de 2022 —y rescataron nuestras amigas de Verificado MX—, el Gobierno de México utilizó gas lacrimógeno contra las mujeres que protestaron en la Ciudad de México y las descalificaciones en su contra han sido constantes desde el poder ejecutivo federal y capitalino.

El 14 de febrero de 2020, el presidente de México lanzó un “Decálogo contra la violencia de Género” que fue severamente criticado por organizaciones feministas. El mandatario pidió a las manifestantes, apenas 3 días después, que “no nos pinten las puertas, las paredes”. El 7 de marzo de 2022, Marco Olvera llamó feminazis a las mujeres que protestan, esto durante la conferencia de prensa de la jefa de Gobierno sin que ella emitiera posición alguna contra la palabra utilizada comúnmente para descalificarlas. Se trata del mismo personaje que calificó como “prostitutas de la información” a las reporteras en la conferencia matutina de AMLO y pidió investigar a la activista Frida Guerrera sin percatarse de que estaba presente. Casi al final del video, antes de convocar al voto por Morena, Orozco y Alcázar enfatizaron la participación femenina en el equipo de AMLO. En este punto, hace unos días te contamos que es engañoso que el gabinete actual sea paritario. •

CORRECCIÓN: El texto tachado corresponde a una imprecisión, pues Marco Olvera fue señalado por Frida Guerrera de llamar «prostitutas» a las reporteras que cubren la conferencia mañanera. Sin embargo, fue Paul Velazquez quien las llamó así textualmente en un video publicado en YouTube.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s